Breve historia
Nacida en los Estados Unidos en 1892, fue fundada por Arthur Baldwin Turnure. Cuando éste murió, en 1909, la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications, Inc. (creada en 1908, cuya sede principal está en la ciudad de Nueva York). Se trató de la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa, en Gran Bretaña comenzó a publicarse en 1916 y en Francia en 1924. Esta revista de moda y estilos de vida, considerada la más influyente a nivel mundial, hoy se edita en más de veinte países, como: Italia, Francia, Inglaterra, Australia, Brasil, China, Alemania, Grecia, India, Japón, Corea, México, Portugal, Rusia, España (en este país, por ejemplo, está desde los años ochenta y desde 2001 está disponible su versión online, con contenidos propios), etc. Vogue, además, tiene otras ediciones, como Men’s Vogue (lanzada en 2005), Vogue Living y Vogue Teen (destinada al público adolescente).
La revista ofrece producciones fotográficas de las marcas de moda más importantes, como: Dior, Chanel, Gucci, D&G, etc.; reportajes sobre las últimas tendencias o acerca de las nuevas promesas en la moda, jóvenes diseñadores de moda como Julien Fournié, Ricardo Tisci u Olivier Theyskens. Además, trabaja con las modelos más importantes del mundo, como Gisele Bündchen, Kate Moss, Naomi Campbell (fue la primera modelo negra en posar en la portada de esta publicación), entre muchas otras. Asimismo, y quizás lo que la hace la más prestigiosa del mundillo fashion, es que cuenta con la colaboración de los más reconocidos escritores, fotógrafos, diseñadores e ilustradores internacionales (los mejores de todas las épocas han trabajo en las portadas dejando cada uno verdaderas obras de arte), entre ellos Jodi Labanda.
En los Estados Unidos, Vogue tiene más de 1.000.000 de suscriptores por mes, y una circulación anual de 132.000.000 de ejemplares. Y tal es su importancia en el mundo de la comunicación y de la moda que en 2007 nació un libro de toda su historia, “In Vogue”. Éste cuenta con más de 440 páginas, en las que se destacan más de 1000 fotografías increíbles. Esta obra, presentada en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, fue escrita por dos periodistas argentinos Norberto Angeletti -secretario de redacción del diario argentino Clarín- y Alberto Oliva -director de la versión española de la revista “Parents”, en Estados Unidos-, quienes trabajaron durante cinco años en el proyecto, logrando tener acceso a un material único; la propia revista tiene un archivo de acceso restringido donde se conservan los dos únicos ejemplares de la primera tirada de fines del siglo XIX. El libro, publicado en inglés por la prestigiosa editorial Rizzoli (la cual tiene sede en Nueva York y Milán), cuenta la historia de la publicación, en sus 115 años de vida, y la influencia que ha tenido (y tiene) en la cultura, la fotografía, el arte y el periodismo en general. Según los autores una de las cosas que los atrajo fue “la meticulosidad y la metodología con que se trabaja cada producción de moda”, en las cuales, por ejemplo, un vestido cuenta un momento histórico.
La edición estadounidense, la más importante, es dirigida en la actualidad, y desde 1988, por Anna Wintour (nacida en 1949), quien ha hecho de Vogue lo que es hoy, la revista de moda más sofisticada y relevante a nivel mundial. Ella misma logró convertirse en una figura que tiene la misma importancia que la propia publicación, ya que dicta tendencias y coloca en la cima, o en lo más bajo, a nuevos creadores. Incluso ha sido vanagloriada a nivel internacional por su increíble olfato para las últimas tendencias y por haber colocado en los más alto de la moda a modelos y a noveles creativos del diseño de ropa -se encargó de que casas de moda los contraten, como John Galliano quien le debe su trabajo en la firma francesa Christian Dior-. Se destaca por su fría personalidad, por lo que la llaman “Nuclear Wintour”.
PORTADAS
- Portadas españolas
Marzo 2010
Anja Rubik es la protagonista de la portada de Vogue España edición marzo 2010. La modelo polaca fue fotografiada por Patrick Demarchelier en una producción titulada “El look de tu vida”.




Enero 2010
Aline Weber protagoniza la portada de enero de 2010 de Vogue España. La modelo brasileña posa para el fotógrafo Alex Cayley en una producción titulada “Radical” . La realización es de Karina Givargisoff.
En esta edición hay un especial de las siete piezas infaltables de este 2010, de la falda de leopardo al blazer de cristales, y un especial con las mejores vestidas del 2009. También algo sobre los diez vestidos largos para la gran noche y un motivo más para sonreír: el minilifting labial y los dientes a la carta.
Noviembre 2009La modelo alemana Julia Stegner protagoniza la portada de Vogue España en su edición noviembre de 2009. La fotógrafa a cargo de esta producción fue Paola Kudacki y la realización estuvo a cargo de Belén Antolín.
La producción, titulada “Largo Recorrido”, está dedicada a uno de los must have de esta temporada, las botas altas. La clave es que sean ajustadas a las piernas, por encima de las rodillas, en tonos oscuros y con vertiginosos tacones. Para esta producción se utilizaron modelos de Hermès, Isabel Marant, Gucci, Hussein Chalayan, Roberto Cavalli, Prada y Gianfranco Ferré.
Septiembre 2009La modelo brasileña, Isabeli Fontana, se luce en una producción inspirada en la Dolce Vita de las divas del cine.
Isabeli posa para la revista Vogue España de septiembre de 2009 entre playas desiertas y paparazzis. El fotógrafo encargado de esta producción es David Vasijevic.
La modelo luce prendas de lencería de Nina Ricci y Louis Vuitton, prendas de noche de Dolce & Gabbana y Balmain, zapatos de Christian Louboutin, entre otros.
Agosto 2009La joven actríz, Lindsay Lohan, homenajea a la diva de Hollywood, Marilyn, en la edición de agosto de 2009 de Vogue España. Una vez más, el fotógrafo parisíno Alix Malka, fue el elegido por la revista española para la tomar la foto de portada. Lindsay fue fotografiada adelante del reconocido cartel de Hollywood en las colinas de Los Angeles.
Para la producción del interior se eligieron prendas de los mejores diseñadores, como por ejemplo, un trench de la colección otoño 2009 de Max Mara, una falda y cinto de vinilo negro de Christian Dior, un tapado de mangas de piel rojo de la colección otoño 2009 de Dolce y Gabbana y un tapado rojo de Louis Vuitton. Como complementos se eligieron zapatos de Gucci y Dior.
En la entrevista, Lindsay cuenta que entre sus ídolos se encuentran Karl Lagerfeld, Kate Moss y Emanuel Ungaro.



Mayo 2009
Carmen Kass es la portada de la edición mayo 2009 de la revista Vogue España.
La modelo posa con un blazer negro de Hugo Boss, la ropa interior es de la firma francesa Eres. Los maxi accesorios son de Hermés y de Isabelle Fa para Grassy.
Carmen Kass nació en Estonia en 1978. La modelo, fanática del ajedréz, fue descubierta a los 14 años para ser modelo en Milan y desde entonces ha sido portada de las mejores revistas de moda como Elle y vogue. Fue la protagonista del perfume J’Adore de Christian Dior y desfiló para Calvin Klein, Channel, Carolina Herrera, Christian Dior, entre otros.
Julio 2009
La modelo icono de los 90, Cindy Crawford es la protagonista de la portada de Vogue España en su edición julio 2009. La modelo fue fotografiada por el parisino Alix Malka en un mini vestido asimétrico de color azul eléctrico.
Se trata de una producción realizada en blanco y negro, donde las prendas de estilo años 80 resaltan la belleza de esta top model. En esta producción Cindy Crawford demuestra porque por qué sigue siendo “el cuerpo”.
Para esta producción se eligieron las mejores prendas de la temporada como por ejemplo la Chaqueta estilo militar de piel negra con incrustaciones de Balmain, vestidos de gasa de Balenciaga, Dior y Jean Paul Gaultier; y accesorios de Fendi y Louis Vuitton.
Tendencias Vogue
Esta temporada, al fin podemos afirmar que ha acabado la poco elegante tendencia de estampar los maxilogos para dejar paso a una silueta retro, con lentes bastante grandes y patillas estrechas que destilan elegancia y feminidad. Las gafas se han convertido en un objeto que se colecciona, de ahí que las firmas tiendan a apostar por la atemporalidad como base de las líneas maestras de sus colecciones.

Salvatore Ferragamo reinventa según su propio código genético el tan de moda color toffee para las gafas de sol. El resultado es un diseño elegante, femenino y atemporal.


Buscando la inspiración en el glamour de la década de los 70,Dior presenta estas gafas de estética vintage fabricadas en acetato estriado

Si aún teníamos dudas de la puesta a punto en lo que innovación se refiere por parte de Ralph Lauren, éstas quedan totalmente disipadas después de ver estas originales gafas de sol.
Tendencias de las famosas



Fuentes
http://www.trendencias.com
http://www.bleucoast.com
http://www.tendenciaz.com
www.vogue.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario